URIMED VISION STANDARD 29 MM

Precio

49,91 €

warning

RECOGIDA EN FARMACIA GRATIS

Detalles de producto

URIMED VISION STANDARD 29 MM es un dispositivo diseñado para la recolección y análisis de muestras de orina. Su construcción ergonómica y su diámetro estándar facilitan su uso en diversas situaciones clínicas. Este producto es especialmente valorado en el ámbito de la urología por su capacidad para minimizar el riesgo de contaminación. Su diseño se centra en la higiene y la eficiencia en la práctica médica.

Características técnicas del URIMED VISION STANDARD 29 MM

Este dispositivo destaca por su diseño orientado a la funcionalidad y eficacia en el ámbito urológico. Uno de los aspectos más relevantes es su diámetro de 29 mm, que facilita la adaptabilidad a diversas situaciones clínicas. Esta especificación asegura que el URIMED VISION STANDARD 29 MM se pueda utilizar sin complicaciones en una variedad de entornos médicos.

 

El material de fabricación utilizado es de alta calidad, garantizando tanto resistencia como durabilidad. Estos materiales son fundamentales en el entorno hospitalario, donde la higiene y la fiabilidad son cruciales para el éxito de los procedimientos clínicos. Esto permite a los profesionales de la salud contar con un producto confiable y seguro durante la recolección de muestras.

 

La ergonomía del diseño es otra característica que merece atención. Se ha trabajado en la creación de un dispositivo que no solo sea eficiente, sino que también sea cómodo de utilizar tanto para el personal médico como para los pacientes. Un manejo sencillo contribuye a una experiencia menos estresante, facilitando el proceso de recolección de muestras.

 

  • Diámetro: 29 MM, ideal para diversas aplicaciones clínicas.
  • Material de Fabricación: Compuesto por materiales de alta calidad que aseguran resistencia y durabilidad.
  • Diseño Ergonómico: Facilita la manipulación por parte de los profesionales y la comodidad para los pacientes.
  • Opciones de Personalización: Configuraciones variadas que permiten adaptarse a diferentes procedimientos médicos.
  • Bajo Riesgo de Contaminación: Características especiales que minimizan la posibilidad de contaminación durante la recolección.

 

Incluso la personalización es un aspecto considerado en el URIMED VISION STANDARD 29 MM. Este dispositivo puede ofrecer diferentes configuraciones, lo que permite adaptaciones específicas basadas en las necesidades clínicas. Esto lo convierte en un recurso aún más versátil para los profesionales de la salud.

 

La seguridad es primordial en cualquier dispositivo médico, y este modelo incluye características que facilitan la prevención de contaminaciones. Esto no solo aumenta la efectividad del dispositivo en su función, sino que también protege la salud del paciente y del personal que lo maneja. La atención a estos detalles es una muestra del compromiso de URIMED con la calidad y el bienestar en el ámbito sanitario.

Aplicaciones clínicas y usos habituales

El uso del URIMED VISION STANDARD 29 MM abarca distintas áreas dentro de la urología, destacándose en la recolección de muestras urinarias. Este dispositivo es fundamental en el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías que afectan el sistema urinario.

 

Una de las aplicaciones más comunes de este equipo es en la obtención de muestras de orina para análisis clínicos rutinarios. Su diseño permite recoger muestras de manera eficiente, minimizando el riesgo de contaminación y asegurando la calidad de la muestra obtenida. Esto resulta esencial para realizar pruebas diagnósticas fiables que faciliten un tratamiento efectivo.

 

El dispositivo también se emplea en pruebas de diagnóstico específicas. Por ejemplo, es utilizado frecuentemente en la evaluación de infecciones urinarias. La rapidez en la recolección de muestras permite a los profesionales de la salud iniciar tratamientos más inmediatos, contribuyendo a la pronta recuperación del paciente.

 

  • Evaluación de enfermedades renales.
  • Detección de patologías urológicas, como cálculos renales.
  • Monitoreo de pacientes con antecedentes de trastornos urinarios.

 

La versatilidad en la aplicación del URIMED VISION STANDARD 29 MM lo convierte en un aliado en el control de salud proactivo. En hospitales y clínicas, su uso se ha extendido no solo en la atención de urgencias, sino también en consultas programadas, donde se requieren análisis periódicos para evaluar el estado del paciente.

 

Este dispositivo también encuentra su lugar en el ámbito de la atención domiciliaria. Con la creciente necesidad de atender a pacientes en sus hogares, la recolección de muestras de manera segura y efectiva se ha vuelto esencial. La facilidad de uso del URIMED VISION STANDARD 29 MM permite que incluso personas no especializadas puedan realizar la recolección de muestras en entornos no clínicos, siempre bajo la supervisión médica correspondiente.

 

Finalmente, su aplicación no se limita solo a la práctica médica privada o en hospitales. Este producto se utiliza también en estudios de investigación, propiciando avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema urinario.

Seguridad, higiene y prevención de contaminaciones

La seguridad y la higiene son cruciales en el ámbito de la salud, especialmente en la recolección y manejo de muestras biológicas. Para mitigar el riesgo de contaminaciones en entornos clínicos, el equipamiento debe estar diseñado con características que garantizan un uso seguro y efectivo.

 

El diseño del dispositivo ha sido pensado meticulosamente. Se ha puesto especial atención en los siguientes aspectos:

 

  • Materiales Antimicrobianos: Fabricado con materiales que poseen propiedades antimicrobianas, reduce la posibilidad de crecimiento bacteriano en su superficie, contribuyendo a una mayor seguridad en el manejo de muestras.
  • Cierre Seguro: Un sistema de cierre que evita derrames y contaminación cruzada, asegurando que las muestras recolectadas sean gestionadas de manera confiable y segura.
  • Facilidad de Manejo: El diseño ergonómico no solo facilita su uso, sino que también minimiza el riesgo de accidentes durante la manipulación, previniendo derrames o situaciones que pueden comprometer la calidad de las muestras.

 

La higiene en la recolección de muestras es indispensable para lograr resultados precisos. La forma en que se realiza este proceso puede influir directamente en la calidad de los análisis diagnósticos. Para ello, se recomienda seguir procedimientos estandarizados que garanticen una adecuada higiene. Esto incluye:

 

  • Uso de guantes desechables durante el manejo del equipo y la recolección de muestras para evitar la transmisión de contaminantes.
  • Desinfección de la zona de trabajo antes de realizar cualquier procedimiento.
  • Minimización del contacto de la muestra con el ambiente, lo que puede comprometer su integridad.

 

Varios estudios han demostrado que el riesgo de infecciones se reduce significativamente cuando se implementan protocolos de higiene estrictos. La atención a estos detalles es esencial no solo para proteger la salud de los pacientes, sino también para asegurar la eficacia de los tratamientos posteriores.

 

La capacidad de prevenir contaminaciones es un factor esencial que se debe considerar al elegir los dispositivos para la recolección de muestras. Invertir en equipamiento de calidad que garantice estos estándares no solo mejora la atención al paciente, sino que también optimiza el trabajo del personal sanitario, que se enfrenta a situaciones complejas que requieren un enfoque riguroso en cuanto a la higiene y la seguridad.

Ventajas y beneficios en la práctica médica

En la práctica clínica, este equipo optimiza la gestión de muestras y favorece flujos de trabajo estandarizados que permiten una atención más fluida y segura. Su diseño orientado a la ergonomía reduce esfuerzos y facilita la manipulación de las muestras, con un impacto positivo en la experiencia del paciente.

 

La reducción de riesgos de contaminación durante la recogida y el transporte se traduce en resultados más consistentes, lo que facilita la interpretación diagnóstica y la planificación de tratamientos. El conjunto de características fomenta una cultura de higiene rigurosa entre el personal sanitario.

 

  • Seguridad de la muestra y reducción de contaminación: superficies y juntas que facilitan un sellado fiable, minimizando pérdidas o exposiciones.
  • Higiene y control de infecciones: materiales aptos para desinfección y compatibilidad con protocolos de limpieza habituales en hospitales y clínicas.
  • Eficiencia operativa: procesos de toma, clasificación y registro de muestras que optimizan tiempos y permiten atender a más pacientes sin sacrificar calidad.
  • Confort para el paciente: manejo suave y procedimientos que buscan la menor incomodidad posible durante la recogida de la muestra urinaria.
  • Calidad diagnóstica: reducción de variabilidad en la recolección que favorece la fiabilidad de los análisis y la consistencia de los informes clínicos.
  • Facilidad de capacitación: uso intuitivo que acelera la formación de personal sanitario y facilita la integración en equipos existentes.
  • Coste-efectividad: optimización de recursos y menor necesidad de retrabajos, contribuyendo a una gestión más eficiente del presupuesto sanitario.
  • Cumplimiento normativo: adherencia a estándares de higiene y seguridad que ayuda a mantener la conformidad con la normativa vigente en servicios de salud.

 

En conjunto, estas ventajas facilitan una atención más centrada en el paciente y permiten una toma de decisiones basada en datos fiables, con un flujo de trabajo más estable y predecible a lo largo de los turnos y de las jornadas clínicas.

Consideraciones para el uso y mantenimiento

El uso adecuado y el correcto mantenimiento del dispositivo son esenciales para garantizar su efectividad y prolongar su durabilidad en el tiempo. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y mantener las buenas prácticas en cada etapa del proceso de recolección y análisis de muestras.

 

Para el óptimo funcionamiento del dispositivo, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

 

  • Almacenamiento adecuado: Es importante conservar el dispositivo en un lugar fresco y seco, evitando la exposición a temperaturas extremas y a la luz solar directa. El espacio de almacenamiento debe estar libre de contaminantes que puedan comprometer la calidad del producto.
  • Inspección previa al uso: Antes de cada utilización, se debe realizar una revisión exhaustiva del dispositivo. Se debe comprobar que no presente daños visibles y que se encuentre en condiciones óptimas para su empleo.
  • Uso higiénico: Durante el proceso de recolección de muestras, es crucial seguir todas las pautas de higiene. Esto incluye el lavado de manos frecuente y el uso de guantes desechables, lo que minimizará el riesgo de contaminación.
  • Limpieza posterior: Tras su uso, es necesario limpiar y desinfectar cualquier superficie que haya estado en contacto con el dispositivo. Esto asegura la eliminación de potenciales contaminantes y contribuye a mantener un entorno sanitario adecuado.
  • Capacitación del personal: Aunque el dispositivo está diseñado para ser intuitivo, es recomendable proporcionar formación adecuada al personal que lo utilizará. Una buena comprensión de su funcionamiento favorece una manipulación adecuada y evita errores en el proceso.
  • Revisión de las fechas de caducidad: Al ser un producto médico, se debe verificar la fecha de caducidad antes de su utilización. Utilizar dispositivos caducados puede comprometer la eficacia y seguridad del diagnóstico.
  • Documentación: Mantener un registro sobre el uso del dispositivo, así como de su mantenimiento, es fundamental. Esto permite realizar un seguimiento del estado del equipo y planificar las intervenciones necesarias para su conservación.

 

La atención a estos detalles no solo garantiza la eficacia del dispositivo, sino que también protege la salud del paciente, asegurando que cada procedimiento cumpla con los estándares requeridos en el ámbito clínico. Cumplir con estas consideraciones es clave para optimizar la funcionalidad y prolongar la vida útil del producto utilizado en el cuidado urológico.

Impacto en la gestión clínica y bienestar del paciente

La incorporación del URIMED VISION STANDARD 29 MM en el entorno clínico ha tenido un efecto positivo notable en la gestión de la atención sanitaria. Este dispositivo no solo mejora la recolección de muestras, sino que también optimiza los procesos diagnosticadores, lo cual repercute directamente en el bienestar del paciente.

 

El uso de este equipo especializado permite realizar pruebas de forma más eficiente. Esto se traduce en una reducción del tiempo de espera para obtener resultados médicos. Al agilizar la obtención de muestras, los profesionales de la salud pueden iniciar tratamientos más rápidamente, lo que a su vez mejora la experiencia del paciente y su satisfacción general con el servicio recibido.

 

En términos de seguridad, el URIMED VISION STANDARD 29 MM contribuye significativamente a minimizar el riesgo de contaminación. Su diseño ergonómico y su enfoque en la higiene aseguran que las muestras sean recogidas en condiciones óptimas. Esto no solo protege la integridad de los resultados de análisis, sino que también se traduce en una mayor confianza por parte de los pacientes en el manejo que se da a sus muestras y, por ende, a su salud.

 

Las características técnicas de este dispositivo favorecen la personalización en la atención. Los profesionales pueden adaptarlo a diversas situaciones clínicas, permitiendo un enfoque más individualizado. Este aspectos es esencial para el seguimiento de condiciones preexistentes, dado que facilita una monitorización más precisa y constante de la salud del paciente.

 

  • Reducción de los tiempos de espera para diagnósticos.
  • Mejora en la calidad de los resultados analíticos.
  • Aumento de la confianza del paciente en el proceso clínico.
  • Facilitación de un abordaje más proactivo en el seguimiento de enfermedades.

 

Por otro lado, la formación del personal en el uso adecuado del URIMED VISION STANDARD 29 MM no debe subestimarse. Contar con un personal capacitado asegura que se maximicen los beneficios que este dispositivo ofrece. La correcta aplicación de este equipo es fundamental para mantener los estándares de calidad y seguridad en los procedimientos realizados.



Por razones de higiene y seguridad, no aceptamos devoluciones de productos que hayan sido usados; los artículos deben estar sin usar y en su embalaje original para ser devueltos.

Productos relacionados