Farmacia Jose Ignacio Martin de La Rosa

Garcilaso de La Vega, 42, Toledo, Cobisa, 45111

Email:  [email protected]

Teléfono:  925 378 800

 Farmacia Jose Ignacio Martin de La Rosa

Revisión de la Medicación

Precio

Precio:  20,00 €

Precio reserva: 5,00 (restante a pagar en farmacia: 15,00 €). Puedes realizar el pago completo o únicamente pagar la reserva y el resto en tu farmacia. ¡Tú decides!

Duración: 45 minutos

Descripción del servicio

¿En qué consiste?

 

Es una prestación asistencial que realizan los profesionales farmacéuticos para detectar, prevenir y resolver problemas que surgen con los medicamentos. Y si tenemos en cuenta el importante número de ingresos en el hospital, y de visitas a los servicios de urgencias asociadas al uso de los medicamentos, el seguimiento de la medicación cobra un valor especial.

 

Es especialmente importante este seguimiento en los siguientes colectivos:

  • Personas polimedicadas
  • Personas con la tensión alta y/o con el colesterol elevado
  • Personas con diabetes
  • Pacientes con asma o enfermedades respiratorias
  • Personas con dolor crónico con gran impacto en su calidad de vida
  • Pacientes crónicos en general

 

¿Cuál es el procedimiento a seguir?


1)Fase de análisis de la situación, en la que se lleva a cabo una primera entrevista farmacéutica, y se analiza el estado de la situación

2)Fase de estudio y evaluación

3)Plan de acción inicial

Después de esta fase, existen otras dos que son cíclicas:

4)Fase de evaluación y seguimiento [entrevista más corta, salvo problemas o cambios significativos (opcional)]

5)Plan de acción (seguimiento)

 

Globalmente, el servicio de seguimiento de la medicación consta de tres partes diferenciadas: una primera donde se analiza la situación en relación a los problemas de salud y medicación del paciente. La segunda parte se produce cuando el farmacéutico inicia las intervenciones juntamente con el paciente (normalmente a través de entrevistas presenciales) con el fin de prevenir, resolver y mejorar los fallos de la farmacoterapia y en la tercera y última fase, el farmacéutico comprueba y analiza periódicamente el cumplimiento de los objetivos fijados en un primer momento.

 

¿Cuáles son los objetivos del seguimiento de la medicación?


Según el Consenso de Atención Farmacéutica del Ministerio de Sanidad, son:

  • Maximizar la efectividad y seguridad de los tratamientos
  • Minimizar los riesgos asociados al uso de los medicamentos, al tiempo que se mejora la seguridad del tratamiento.
  • Contribuir a un uso más racional de los medicamentos.
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

¿Qué resultados puedo esperar de este servicio?


En las personas polimedicadas se experimenta una notable mejoría de su calidad de vida.

 

En ancianos polimedicados se consigue una menor morbilidad y mortalidad (menos ingresos en el hospital, menos visitas a los servicios de urgencias y mayor esperanza de vida).

 

Permite en determinados casos una reducción del número de medicamentos a tomar por los pacientes.

 

Se evitan las interacciones entre medicamentos, las duplicidades (toma de dos medicamentos que sirven para lo mismo) y, en resumen, se mejora la seguridad de la ingesta de medicamentos reduciendo los efectos adversos.

 

Control y seguimiento personalizado por parte del farmacéutico, profesional sanitario experto en el medicamento: seguridad

Volver al Servicio
No se puede seleccionar esa franja

revision-de-la-medicacion-S00000-p

farma002195_POS

45

15

2025/09/09