ASKINA ULTRA FINO 15X15 3 APOSITOS ESTER

warning Producto no disponible

Detalles de producto
DESCRIPCIÓN

Apósito fino, estéril, semipermeable de múltiples capas que consta de las siguientes partes: - una capa adhesiva que se fija a la piel intacta pero no se adhiere a la herida, ya que el exudado de ésta elimina su capacidad adhesiva - una capa de hidrogel con alta capacidad de absorción - una capa que permite el intercambio de gases e impide la entrada de líquidos y bacterias - una capa externa de espuma de poliuretano de color carne Mantiene un entorno húmedo que favorece el proceso natural de cicatrización.

INDICACIONES

Puede usarse para el tratamiento de lesiones superficiales y profundas con exudación moderada o intensa tales como: - úlceras en las piernas por estásis arteriales o venosos - úlceras por presión de tipo I-IV También puede utilizarse como coadyuvante en la prevención de lesiones de la piel.

COMPOSICIÓN

Apósito hidrocelular.

MODO DE EMPLEO

Limpiar cuidadosamente la zona de la lesión con solución salina o Lactato de Ringer y gasas estériles.
Secar la piel alrededor de la lesión.
Seleccionar el tamaño apropiado de apósito que cubra completamente la superficie de la lesión, asegurando un margen de 2 a 3 cm alrededor de los bordes de al lesión.
Si es necesario, pueden superponerse varios apósitos para cubrir lesiones de gran tamaño.
Colocar el apósito directamente sobre la lesión y ejercer una suave presión sobre el apósito mientras se fija a la lesión.
Para aplicar en zonas contorneadas (el talón, el codo...), realizar un corte de alrededor de un tercio en cada lado del apósito para facilitar la aplicación y favorecer la adherencia.
Para cubrir una úlcera sacra, flexionar el apósito y colocarlo dentro del pliegue glúteo.
Alisar hacia fuera para asegurar la adherencia.
Si el paciente presenta incontinencia urinaria o fecal, cubrir los bordes del apósito con cinta adhesiva hipoalergénica para asegurarlos.
Para retirar el apósito: presionando suavemente sobre la piel, liberar cuidadosamente los bordes del apósito y retirar.
Seguir los pasos anteriores para la colocación de un nuevo apósito.
La frecuencia de cambio es de entre 24 horas y 7 días, dependiendo del nivel de exudado de la lesión.
El apósito debe cambiarse siempre que aparezcan fugas.
Debe permanecer colocado el mayor tiempo posible para prevenir posibles traumatismos en el frágil tejido recién formado y para reducir la contaminación cruzada por cambios frecuentes del apósito.

CONTRAINDICACIONES

Está contraindicado en úlceras debidas a infecciones como tuberculosis, sífilis o infecciones micóticas profundas, así como en quemaduras de tercer grado.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

En caso de infección con signos inflamatorios (aumento de la temperatura, edema, enrojecimiento, dolor) consultar con el médico.
Reanudar su utilización cuando están presentes las condiciones normales de cicatrización.


Por razones de higiene y seguridad, no aceptamos devoluciones de productos que hayan sido usados; los artículos deben estar sin usar y en su embalaje original para ser devueltos.

Productos relacionados