ACEITE MCT SHS 500 ML 1 BOTELLA NEUTRO
Producto no disponible
Detalles de producto
ACCIÓN Y DESCRIPCIÓN
Módulo nutricional lipídico altamente energético de triglicéridos de cadena media (MCT) en forma de aceite.
Contiene principalmente los ácidos grasos caprílico y cáprico.
- Aporta 8,6 kcal/ml - 100% de la energía total en forma de lípidos (>95% son MCT).
- Sin vitaminas, minerales ni oligoelementos.
- Adecuado para lactantes, niños y adultos.
No contiene glucosa ni lactosa.
INDICACIONES
Tratamiento dietético de trastornos que requieren un aporte extra de calorías y cursan con malabsorción severa o intolerancia digestiva a grasas.
Indicado en la elaboración de dietas cetogénicas para la epilepsia y aquellas para trastornos metabólicos de la oxidación de ácidos grasos de cadena larga o muy larga.
Componente lipídico de una dieta enteral modular o como suplemento energético por vía oral o por sonda, y en aquellas situaciones clínicas que cursan con desnutrición severa: - Enfermedad inflamatoria intestinal: Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
- Caquexia cancerosa por enteritis crónica por tratamiento quimio y/o radioterápico.
- Patología médica infecciosa que comporta malabsorción severa: SIDA.
- Fibrosis quística.
- Fístulas enterocutáneas de bajo débito.
- Insuficiencia renal infantil que compromete el crecimiento del paciente.
Síndromes de malabsorción severa: - Síndrome de intestino corto severo.
- Diarrea intratable de origen autoinmune.
- Linfoma.
- Esteatorrea posgastrectomía.
- Carcinoma de páncreas.
- Resección amplia pancreática.
- Insuficiencia vascular mesentérica, amiloidosis, esclerodermia, enteritis eosinofílica.
INGREDIENTES
Aceite de coco fraccionado, aceite de fruto de palma.
ANÁLISIS MEDIO
Por 100 ml: Grasas 95 g - Saturadas 95 g - MCT >99 % Perfil lipídico por 100 g de ácidos grasos: - Caproico (C6): 1,7 g - Caprílico (C8): 58 g - Cáprico (C10): 38 g - Láurico (C12): 1,7 g - Mirístico (C14): 0,6 g
ENERGÍA
Por 100 ml: Energía 3515 kJ Energía 855 kCal
MODO DE EMPLEO
La cantidad de producto y la dilución debe determinarlas el médico y dependen de la edad, el peso y la situación clínica del paciente.
Administración oral o por sonda.
Se recomienda introducir gradualmente en la dieta.
No administrar grandes cantidades en una sola toma, ya que podría provocar náuseas o diarrea.
PREPARACIÓN: 1.
Repartir la dosis diaria en varias tomas.
2.
Tomar con las comidas.
Se recomienda añadir la cantidad prescrita a la misma cantidad de líquido o alimento.
Siempre administrar diluido en líquidos o alimentos.
Asimismo puede utilizarse como sustituto de grasas y aceites como la mantequilla, margarina, mayonesa, etc....
Incremento diario recomendado Lactantes 1-2 ml Niños 5-6 ml Adultos 7-10 ml
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
- Consumir exclusivamente bajo estricto control médico.
- No adecuado como única fuente nutricional.
- Utilizar sólo en trastornos que cursan con malabsorción severa o intolerancia digestiva a grasas.
- Debe ser introducido lentamente en la dieta para evitar que la ingesta rápida pueda causar vómitos y diarrea.
- No administrar por vía parenteral.
CONSERVACIÓN Y CADUCIDAD
Conservar en un lugar fresco y seco a menos de 20ºC.
Una vez abierto consumir en el periodo de un mes.
Módulo nutricional lipídico altamente energético de triglicéridos de cadena media (MCT) en forma de aceite.
Contiene principalmente los ácidos grasos caprílico y cáprico.
- Aporta 8,6 kcal/ml - 100% de la energía total en forma de lípidos (>95% son MCT).
- Sin vitaminas, minerales ni oligoelementos.
- Adecuado para lactantes, niños y adultos.
No contiene glucosa ni lactosa.
INDICACIONES
Tratamiento dietético de trastornos que requieren un aporte extra de calorías y cursan con malabsorción severa o intolerancia digestiva a grasas.
Indicado en la elaboración de dietas cetogénicas para la epilepsia y aquellas para trastornos metabólicos de la oxidación de ácidos grasos de cadena larga o muy larga.
Componente lipídico de una dieta enteral modular o como suplemento energético por vía oral o por sonda, y en aquellas situaciones clínicas que cursan con desnutrición severa: - Enfermedad inflamatoria intestinal: Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
- Caquexia cancerosa por enteritis crónica por tratamiento quimio y/o radioterápico.
- Patología médica infecciosa que comporta malabsorción severa: SIDA.
- Fibrosis quística.
- Fístulas enterocutáneas de bajo débito.
- Insuficiencia renal infantil que compromete el crecimiento del paciente.
Síndromes de malabsorción severa: - Síndrome de intestino corto severo.
- Diarrea intratable de origen autoinmune.
- Linfoma.
- Esteatorrea posgastrectomía.
- Carcinoma de páncreas.
- Resección amplia pancreática.
- Insuficiencia vascular mesentérica, amiloidosis, esclerodermia, enteritis eosinofílica.
INGREDIENTES
Aceite de coco fraccionado, aceite de fruto de palma.
ANÁLISIS MEDIO
Por 100 ml: Grasas 95 g - Saturadas 95 g - MCT >99 % Perfil lipídico por 100 g de ácidos grasos: - Caproico (C6): 1,7 g - Caprílico (C8): 58 g - Cáprico (C10): 38 g - Láurico (C12): 1,7 g - Mirístico (C14): 0,6 g
ENERGÍA
Por 100 ml: Energía 3515 kJ Energía 855 kCal
MODO DE EMPLEO
La cantidad de producto y la dilución debe determinarlas el médico y dependen de la edad, el peso y la situación clínica del paciente.
Administración oral o por sonda.
Se recomienda introducir gradualmente en la dieta.
No administrar grandes cantidades en una sola toma, ya que podría provocar náuseas o diarrea.
PREPARACIÓN: 1.
Repartir la dosis diaria en varias tomas.
2.
Tomar con las comidas.
Se recomienda añadir la cantidad prescrita a la misma cantidad de líquido o alimento.
Siempre administrar diluido en líquidos o alimentos.
Asimismo puede utilizarse como sustituto de grasas y aceites como la mantequilla, margarina, mayonesa, etc....
Incremento diario recomendado Lactantes 1-2 ml Niños 5-6 ml Adultos 7-10 ml
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
- Consumir exclusivamente bajo estricto control médico.
- No adecuado como única fuente nutricional.
- Utilizar sólo en trastornos que cursan con malabsorción severa o intolerancia digestiva a grasas.
- Debe ser introducido lentamente en la dieta para evitar que la ingesta rápida pueda causar vómitos y diarrea.
- No administrar por vía parenteral.
CONSERVACIÓN Y CADUCIDAD
Conservar en un lugar fresco y seco a menos de 20ºC.
Una vez abierto consumir en el periodo de un mes.